El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Banamex, se complace en presentar El México de los mexicanos III, una significativa muestra fotográfica que ilustra el México contemporáneo en su gente, al capturar por medio de la lente sus costumbres, su cultura y su diversidad geográfica y ambiental. Esta edición rinde homenaje a la identidad y tradiciones que reflejan los hábitos y valores del pueblo mexicano.
Desde su fundación, en 1884, Banamex ha caminado al paso de nuestro país en su crecimiento y desarrollo. Una larga trayectoria en la que el sello de identidad de la institución ha sido mantener un compromiso integral con México, un interés permanente tanto por conocer y analizar el entorno económico, político y social del país como por valorar y difundir los rasgos de la cultura e identidad nacionales.
En consonancia con esos compromisos, en el marco de las celebraciones del 125 aniversario del Banco Nacional de México, Fomento Cultural Banamex organizó, en 2009, la primera edición del certamen fotográfico El México de los mexicanos, y cinco años después, en 2014, la segunda edición.
En 2024 celebramos el 140 aniversario con la tercera entrega de El México de los mexicanos. Esta vez agradecemos la participación entusiasta de más de cuatro mil fotógrafos aficionados y profesionales que desde los 32 estados de la República Mexicana, además de 17 países, registraron cerca de veinte mil imágenes. Un jurado calificador de carácter internacional, compuesto por profesionales en el campo de la fotografía y de las artes visuales, seleccionaron 44 imágenes que fueron reconocidas con premios, menciones honoríficas o reconocimientos especiales.
Asimismo, se seleccionaron cerca de mil fotografías para incorporarse a la colección de Fomento Cultural Banamex, las cuales se suman a las escogidas en las dos ediciones anteriores. Gran parte de este acervo se presentará en diversas exposiciones y se publicará en el libro conmemorativo.
Para Banamex, acompañar a México, a sus comunidades y familias, reafirma su compromiso de observar, estudiar y participar de la realidad nacional con su trabajo diario para construir un futuro mejor. Lo haremos, como siempre lo hemos hecho, con la excelencia y la innovación como estándares, en beneficio de nuestros clientes, fieles al compromiso permanente con el desarrollo integral de México, convencidos de que, haciendo banca, contribuimos a un país más próspero.
Te invitamos a conocer la exposición en las distintas sedes:
Museo de Historia Mexicana
Monterrey Nuevo León
4 de junio al 3 de septiembre de 2025
Martes y domingo de 10:00 a 20:00 horas
Miércoles a sábado de 10:00 a 18:00 horas
Casa de Cultura Banamex – Casa del Mayorazgo de la Canal
San Miguel de Allende, Guanajuato
17 de junio al 3 de agosto de 2025
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
Casa de Cultura Banamex – Museo Casa Montejo
Mérida, Yucatán
26 de junio al 21 de septiembre 2025
Martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas
Makwipa en el equinoccio (detalle)
Flor Guadalupe Núñez Castañeda
La tarea (detalle)
Alfred José Louis Federico Jacob Vilalta
Una y tres sombras (detalle)
Héctor Corral Ruiz
Linaje (detalle)
Claudia Maldonado Acosta
Ollas (detalle)
Pamela Berlanga Hinojosa
Línea de aves (detalle)
Sergio Limón Leyceguí
Pasión que sale del alma (detalle)
Víctor Segura
Imponente (detalle)
Joan Manuel Barbosa Velázquez
Tepito en pie (detalle)
Héctor Faya Rodríguez
Sin travesura (detalle)
Romina Fierro García
¿1950? (detalle)
Rodrigo Ortega Lara
El Metro (detalle)
Gerardo David Torres Salas
De la serie Oaxaca: Ceremonia perpetua (detalle)
Juan Carlos Reyes García
De la serie: Los niños box de Tepito (detalle)
Anya Bartels Suermondt
De la serie: El hombre de la esquina (detalle)
Édgar Patricio Malagón de la Cruz
Mi más fiel amigo (detalle)
Brian Mena Laureano
Sonrisas (detalle)
Antonio Real Mora
Trinidad (detalle)
Pedro Silva Silva
Salvado obscurus (detalle)
Rodolfo Vega Littlewood
La magia de Aktun Ha (detalle)
Gustavo Martín Costa
¿Quién eres? (detalle)
Armando Francisco Ochoa Guillén
Hipnosis (detalle)
Alberto Jorge Rivera Bojórquez
Juana Gómez, reina de los jaguares (detalle)
Florence Leyret
Que no te dejen colgado (detalle)
Marely Hernández Sánchez
Reflejos de la realidad (detalle)
Eduardo Pérez Hernández
Cruz Roja (detalle)
Karla Gabriela Ocampo Aguilera
Trabajo en equipo (detalle)
Francisco Macías Velasco
En la playa (detalle)
Luis Fernando Hernández Villanueva
Familia TV (detalle)
José Antonio Noriega
Raíz de madre (detalle)
Édgar Robledo Rodríguez
Construyendo sueños I (detalle)
Tania Esponda Aja
Techo inmaculado (detalle)
Mauricio Alfonso Tron Vallejo
Entre sombras y sueños (detalle)
Raquel Reynoso Escalante
Contigo (detalle)
Brenda Berenice Prado Muñoz
El mar, niños y futbol (detalle)
Ana María Díaz Meneses
Fin de la jornada (detalle)
Emilio Fragoso García
Más allá del horizonte (detalle)
Manuel Ulises Aguilar García
Después de la tormenta (detalle)
Larissa Espinosa Amaya
Sígueme (detalle)
Juan Carlos Almaguer Meléndez
De la serie Mujeres de sal, arena y mar (detalle)
María Gabriela Rocha Gómez
 
Contemplando tu hazaña (detalle)
Karen Altuzar Guerra
Coladero de la Unión (detalle)
Luis René Saldaña Ramírez
Tierra de vivos, tiempo de muertos (detalle)
Alberto Papaqui Notario
La Lagunilla, la comunidad del tiempo y el objeto (detalle)
Juan Pablo Cardona Medina
San Judas en Metro (detalle)
Leopoldo Aguilar Guerrero
Solitario (detalle)
Eduardo Capdeville Cureño
Bordando mi raíz (detalle)
Karina Calixto Valentín
Los diablos pintos (detalle)
Marcel Rius Barón
De la serie Máscara y danza (detalle)
Yadani Martínez Vázquez
La niña de los aluxes (detalle)
Gonzálo Gatto Mesa
El arte del henequén (detalle)
Francesca Franchini
En este video, las y los integrantes del jurado comparten cómo fue el proceso de selección de las fotografías ganadoras del concurso organizado por Banamex a través de Fomento Cultural Banamex.
Descubre qué los conmovió, qué valoraron en cada imagen y por qué estas fotografías ofrecen una mirada única sobre México.
Digital | Gratuito
Dirección del concurso
Cándida Fernández de Calderón
Ignacio Monterrubio Salazar
Fomento Cultural Banamex, A.C.
Coordinación de desarrollo académico y difusión
Juan Carlos Almaguer Meléndez
Erika Hernández Garduño
Yadira Vázquez Jiménez
Andrea Behar Bustos
Diana M. Alfaro Rentería
Coordinación editorial
Carlos Monroy Valentino
José Octavio Hermman Cortés
Coordinación de servicios educativos
Javier Ramírez Mancera
Jair Bautista Emba
José María Pérez Hernández
Gerardo Rivera Cuervo
Silvia Verónica Heras Baroja
Banco Nacional de México
Mercadotecnia
Carlos Anaya Peralta
Legal
Heidy Muñoz González
Lorena Montoya Miranda
Dirección artística
Michael Calderwood
Apoyo Dirección Artística
Alejandro Reynaud Gutiérrez
Etziria Delgado Espinoza
Donahí Arellanes Martínez
Camila Martínez Arellanes
Jurado
Michael Calderwood
Andy Buttler
Adam Wiseman
Cándida Fernández de Calderón
Érica Krayer
Flor Garduño
Rosa Casanova
Juan Rafael Coronel Rivera
Diseño de imagen del concurso
Printt Diseñadores
Eduardo Zapata Gosselin
Juan Daniel Ramírez Morales
Plataforma de registro y piad media
Sweet and Sour Studio
Eduardo Estrada Ortiz
Dulce de la Vega Morales
Horacio Calderón Olivares
Reproducción fotográfica para sesiones del jurado
Picto/Catherine Meehan
Coordinación de la exposición
Ignacio Monterrubio Salazar
Rocío Blázquez Peredo
Gestión
Juan Carlos Almaguer
Nayeli León Mendoza
Coordinación del montaje
Rocío Blázquez Peredo
Román Ruiz Pérez
Montaje
José Monserrat Barbosa Méndez
Alberto Peñaloza López
Luis Zamora Pérez
Adrián Ochoa Martínez
Diseño de imagen de la exposición
Printt Diseñadores
Eduardo Zapata Gosselin
Juan Daniel Ramírez Morales
Impresión fotográfica
Lapim
Jorge López López
Montserrat Ortega Arriaga
Enmarcado
Fábrica de Marcos Josali
Marcos arte y diseño MaArDi
Gráfica
Quadrante Plástico
Carlos Macías
Iluminación
Roberto Díaz