A partir del 16 de diciembre del 2020, maravíllate con las creaciones de los maestros artesanos más destacados del país en el Museo del Noreste.
El Banco Nacional de México – Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex, presenta la exposición Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, 20 años en el Museo del Noreste (MUNE) en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
La colaboración entre ambas instituciones comenzó en el año 2000, en que el Museo de Historia Mexicana fue sede de la primera exposición de los Grandes Maestros. Aquella exposición mostró las creaciones de los primeros 150 artífices que conformaron el Programa de Apoyo al Arte Popular de Fomento Cultural Banamex, marcando la pauta y destacando por la elaboración de obras con fuerza expresiva, técnica y materiales tradicionales utilizados con perfección. 20 años después, la muestra incluye a los nuevos Grandes Maestros que se han ido incorporando al Programa y que han ampliado las especialidades que contempla la Colección.
La exhibición cuenta con 2,574 piezas de arte popular, agrupadas en 969 conjuntos, creados por 530 Grandes Maestros, provenientes de los 32 estados de la República Mexicana. Los visitantes podrán adentrarse en la variada producción artesanal de nuestro país, la cual se ha ido transformando según las regiones, los grupos étnicos, los materiales o las técnicas que se manejen en las localidades incorporadas.
En la exposición, antes presentada en el Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide, en la Ciudad de México, están representados maestras y maestros artesanos originaros o descendientes de comunidades como la nahua, mazahua, otomí, rarámuri, huichol, tzotzil, maya, mixteca, zapoteca, mayo, entre muchas otras, además de creadores radicados en zonas rurales y urbanas de todo el país, haciendo así un reconocimiento de la pluralidad cultural, diversidad geográfica, étnica y lingüística que existe en México.
Entre las ramas y técnicas artesanales expuestas, destacan el barro, madera, fibras vegetales, textiles, cartonería, cera, metales, piedra, entre otros materiales varios, las cuales ilustran la calidad y la belleza expresada en las diferentes disciplinas. Además, el visitante podrá admirar la riqueza y complejidad técnica que demuestran cada una de las piezas de arte popular; siendo asombrosas en su totalidad, ya que en ellas confluyen un sinnúmero de técnicas ancestrales que hacen evidente la maestría de los artífices que las realizan.
La curaduría y proyecto museográfico, a cargo de Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex, incluye por primera vez un trabajo colaborativo con destacados artistas, arquitectos, galeristas e interioristas: Rodrigo Rivero Lake, Jorge Marín, Patricia Ortiz Monasterio y Jaime Riestra, Marco Coello y Judith Espinar, quienes mostrarán la belleza y la importancia de vivir con el arte popularen nuestro ámbito cotidiano y personal.
Como complemento a la exposición, se ha editado una nueva versión del libro Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano. Colección Fomento Cultural Banamex. 20 años, el cual incluye la biografía, la técnica y la belleza de las creaciones de 260 talleres. Además, incluye un directorio con cerca de 600 maestros artesanos, de manera que el lector interesado pueda contactarlos, visitar sus talleres y adquirir sus piezas.
¡Te invitamos a visitar el Museo del Noreste y maravillarte con las creaciones de los Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano!
Recorre virtualmente la exposición a través de los videos en nuestros canales de Facebooky YouTube.
Si quieres adquirir una pieza de arte popular o la publicación de Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano. Colección Fomento Cultural Banamex. 20 años, puedes consultar el directorio o contactar a nuestro personal de tienda/librería:
libreriafomentocultural@citibanamex.com
+52 (55) 1226 0169
Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano. Colección Fomento Cultural Banamex. 20 años
Diciembre 2020 – Junio 2021
Museo del Noreste
Dr. Coss 445 Sur
Zona Centro, Monterrey, N.L.
Estacionamiento público, entrada por Diego de Montemayor
Tarifas:
$40 incluye el acceso a Museo de Historia Mexicana y Museo del Noreste durante el mismo día.
$20 estudiantes y maestros con credencial vigente.
Entrada libre todos los días a menores de 18 años, INAPAM e ICOM.
Conoce aquí las medidas especiales para tener una visita segura.
Del 28 de noviembre al 6 de diciembre del 2020, la FIL Guadalajara cumplirá su edición 34, presentando así, de forma virtual, su catálogo de editoriales participantes.
Como historiador o simplemente apasionado de la historia, te invitamos a participar en esta nueva edición del galardón más importante de Historia Regional Mexicana.
Si te encuentras en la ciudad de Guanajuato, ¡no dudes en visitar el Museo Conde Rul y conocer la obra de una de las fotógrafas mexicanas con mayor reconocimiento nacional e internacional!