Te invitamos a conciertos gratuitos de jazz y a conocer algunos de sus antecedentes
Este 30 de abril se celebra el Día Internacional del Jazz y te invitamos a celebrarlo en dos de nuestras Casas de Cultura Citibanamex: Casa Montejo, en Mérida y Casa Súchil, en Durango, donde se ofrecerán conciertos gratuitos para toda la familia:
Concierto de Mérida Big Band
Casa de Cultura Citibanamex – Museo Casa Montejo
Abril de 2018
Calle 63 #506, Centro
Mérida, Yucatán
Concierto con Saasbia y Elisa Haro
Casa de Cultura Citibanamex – Palacio del Conde del Valle de Súchil
Abril de 2018
Av. 5 de febrero, Centro
Durango, Durango
¿Te gustaría saber algunos datos de la historia del jazz?
Situar el origen del jazz ha resultado una tarea complicada. Algunos historiadores ubican su origen en Nueva Orleans, mientras que otros afirman que surgió simultáneamente en varios lugares de Estados Unidos. Sin embargo, hay algunos aspectos de la historia del jazz que sí se pueden afirmar:
Si quieres conocer algunas de sus ramas que existen hasta la fecha no te pierdas los conciertos que organizan para ti las Casas de Cultura Citibanamex y ¡celebra el jazz a lo grande!
Más información:
Museo Casa Montejo, Mérida
astrid.selene.suasterivas@citibanamex.com
+52 (999) 253 67 39 ext. 2673
Palacio del Conde del Valle de Súchil, Durango
sandra.amayaaguilar@citibanamex.com
+52 (618) 1935487 Ext. 84487/ 84488
Referencias:
Breve Historia del Jazz
www.purojazz.com/2008/12/breve-historia-del-jazz
La historia del jazz, del arte a la improvisación
danielmartin-mallets.com/blog-percusion/es/la-historia-del-jazz
Breve historia del jazz, de los orígenes a la actualidad
enharmoniacpmt.wordpress.com/2014/11/20/breve-historia-del-jazz-de-los-origenes-a-la-actualidad
Historia. Los Estilos
jazzmusica.hypotheses.org/los-estilos
Descubre las propuestas de arquitectura, fotografía, diseño y arte popular que presentamos en las Casas de Cultura Citibanamex y en el Centro de Textiles del Mundo Maya
Este certamen reconoce las mejores investigaciones de historia regional mexicana y en esta edición se otorgaron 5 premios, 12 menciones honorificas y 2 reconocimientos especiales
Descubre las esculturas monumentales de Yvonne Domenge y un recorrido por la Independencia de México a través de la creatividad de los Grandes Maestros del Arte Popular